Sanna Marin nació el 16 de noviembre de 1985 en Helsinki, Finlandia. Creció en una familia de clase trabajadora y su madre trabajaba en un supermercado mientras su padre estaba desempleado durante varios años. A pesar de las dificultades económicas, Marin tuvo la oportunidad de obtener una educación universitaria gracias a la educación gratuita en Finlandia.

En 2012, Marin se graduó de la Universidad de Tampere con un título en Administración Pública. Durante sus estudios, también fue activista en la Unión de Estudiantes de Finlandia y participó en la política estudiantil.

Carrera política

Marin comenzó su carrera política en 2012 cuando fue elegida para el Consejo Municipal de Tampere. En 2015, se convirtió en la líder de su partido en la ciudad y, al año siguiente, fue elegida como miembro del Parlamento finlandés.

En 2019, el Partido Socialdemócrata de Finlandia eligió a Marin como su líder después de que el primer ministro anterior, Antti Rinne, renunciara. La elección de Marin fue histórica ya que se convirtió en la primera mujer y la persona más joven en liderar el partido.

Pocos días después de su elección, Marin fue nombrada como la nueva primera ministra de Finlandia, liderando una coalición de cinco partidos. En este puesto, ha sido una defensora de la igualdad de género y ha promovido políticas progresistas, como la reducción de la jornada laboral a 4 días por semana.

Desafíos actuales

Como líder de gobierno, Marin enfrentó una serie de desafíos actuales en Finlandia. Uno de los mayores desafíos es la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19. Marin implementó medidas para mitigar los efectos económicos de la pandemia, incluyendo el aumento del gasto público y la flexibilización de los requisitos de desempleo.

Otro desafío importante para Marin es la lucha contra el cambio climático. Finlandia es uno de los países más boscosos de Europa y, como tal, tiene un papel importante en la protección del medio ambiente. Marin ha prometido hacer de Finlandia carbono neutral para 2035 y ha implementado políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Visión de futuro

En una entrevista con la revista Time en 2020, Marin habló sobre su visión de futuro para Finlandia y el mundo. Ella cree en la importancia de la igualdad de género y la diversidad y se esfuerza por promover estas ideas en su gobierno. También es una defensora de la educación gratuita y la igualdad de oportunidades para todos.

En cuanto a la tecnología, está interesada en cómo puede utilizarse para mejorar la vida de las personas y el medio ambiente. Ella ha promovido la inversión en tecnología limpia y renovable, así como en la digitalización de la economía finlandesa.

En cuanto a su papel en la política internacional, ha sido una defensora de la cooperación global y ha expresado su apoyo a la Unión Europea y a la Organización de las Naciones Unidas. También ha abogado por la igualdad de género a nivel mundial y ha trabajado para promover los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo.

En la actualidad, Sanna Marin anunció que dejará su cargo al frente del Partido Socialdemócrata en septiembre, descartando también un puesto en el Gobierno.

Marin, a pesar de ser la primera ministra más popular de Finlandia desde principios del siglo XXI, sólo pudo conseguir el tercer puesto con su partido en las últimas elecciones, en las que fue superada por el centro-derecha y el partido nacionalista.

Sin embargo, más allá de las jugadas políticas que no siempre son las correctas, destacamos a esta mujer por su abnegada lucha por los derechos de la naturaleza, las mujeres y la sociedad en general.